FOLLOW US!
En Aramauca consideramos que la situación que vivimos actualmente a nivel global es una oportunidad única para reflexionar sobre los cambios impostergables que necesitamos llevar a cabo como individuos y como sociedad, repensar nuestras prácticas y sus consecuencias en todo cuanto nos rodea.
En este sentido, de manera responsable, nos unimos al llamado de quedarnos en casa para protegernos y proteger a la comunidad. La producción artística se ha nutrido históricamente de las crisis y en momentos como este, el arte y la cultura se convierten en un potente mecanismo de transformación individual y colectiva, una válvula de escape y también una forma de dialogar sobre la realidad, sigamos optimistas y construyendo desde las posibilidades que cada uno tiene, todas son fundamentales.
Aunque nuestra programación y actividades del 2020 se han modificado, en Aramauca seguimos buscando opciones de trabajo en línea, desarrollando nuevas alternativas y programas desde la consciencia de que nada en el universo es estático, por lo tanto aceptamos los cambios y seguiremos fluyendo con la corriente de los tiempos actuales.
Les mantendremos informados sobre los próximos pasos.


Inscripciones abiertas desde ahora.
Inicio: 1er. Trimestre de 2021.
Cupos limitados.
Aramauca invita a participar en este taller que será una oportunidad única de formación para los artistas que desean profundizar en su práctica, reflexionar sobre el panorama actual del arte y concretar proyectos, orientados por tutores presenciales, conferencistas internacionales y profesores invitados de primer nivel.
Artistas, curadores y gestores culturales de amplia trayectoria internacional, ofrecerán una mirada amplia sobre el horizonte contemporáneo en el ámbito artístico.
+ INFO:
+529161245307.
Aramauca was born in Chiapas, Mexico since 2017. It is an non profit collective, independent, flexible and changing space, whose main objective is to promote the dissemination, research, study, development and teaching of contemporary art. It’s goal is to generate bridges and dialogues between art and other branches of knowledge, while seeking to support the processes of reflection of artist/creators interested in linking with the local culture in Chiapas, within the current grammars of art.